RSS

sábado, 30 de octubre de 2010

La música criolla !Viva el Perú Carajo!


La música es la mejor herencia que poseemos todos los peruanos, por lo tanto deberíamos valorarla como tal, no solo acordarnos de nuestra música criolla todos los 31 de octubre, sino que esté presente siempre, apoyando a los músicos peruanos que entregan su vida artista al público.

Aqui les muestro la mención de algunos intérpretes de la canción criolla, no puedo nombrar muchos por lo mismo que son " muchos",  me quedaría escribiendo en mi blog un día entero. Además una entrevista a Lucía de la Cruz. que dió un espectáculo en la peña Del Carajo.
 

domingo, 24 de octubre de 2010

El Mejor Clarinetista del Mundo

 
Esta fue mi segunda entrevista, aún me falta mejorar, siento que todavía mi cuerpo está presionado con sogas gruesas que no me dejan que libere soltura. En fin esta una percepción propia, una autocrítica.
Ese día de la entrevista me fui con dos compañeros de la universidad, el cual los considero inmensamente buenos amigos; llegué cuando Marco Mazzini estaba ensayando con su grupo Kinsa, tomé asiento en una de las butacas de adelante  presenciando lo que después iba a ser la presentación.

Nunca imaginé que me iba a enamorar de las melodías que tocaba este grupo, además de la fusión de los instrumentos como el piano, el violoncello y clarinete  con la mezcla de la música peruana, fue un día tan importante, de un descubrimiento nuevo para mis oídos y sentidos.

Al percibir el ritmo y armonía que emanaban del clarinete era como  si  mi cuerpo se disipara y comenzara  a sobrenadar por el viento cálido y dócil, toda esa tocada me transmitía paz absoluta, era  otro horizonte sentir este ideal de concordancia, melodía. Al momento de la entrevista, sabía que no entrevistaba a cualquiera,  un personaje de alta importancia, que ha viajado por todo el mundo, que tiene mucho talento, y  que lamentablemente mucha gente peruana no lo conoce, sin embargo es muy famoso en el extranjero.

Cuando converse con él  me di cuenta que hay pocos hombres como Marco Mazzini, sencillo en su forma de expresarse, al comunicar las cosas  dándole mayor relevancia, convincente,  humilde, emisor de bríos positivos, su mirada te dice mucho, es tan limpia y tranparente;  es por eso que antes de admirar a  un artista del extranjero prefiero admirar a Marco un excelente Clarinetista.

jueves, 14 de octubre de 2010

El Flamenco Mi Primera Entrevista

 
Una de mis primeras entrevista, fue muy emocionante realizarla, tenía un poco de nervios pero trataba de controlarlo. Me gustó la interpretación del flamenco, se usa mucho la fuerza, el sentimiento, es una energía que me transmitieron las bailadoras.

Aquí les dejo la entrevista realizada por mí, a Esperanza Amalla, La India y a la agrupación Flamenkeando.

Último Adiós Al Buen Bobs

 

 Mi encantador Bobs: 03-10-10 día en que  se fue de nuestro hogar para nunca más regresar, que  ha dejado un gran vacío en nuestros corazones, una tristeza enorme y profunda  marcando en nuestras memorias la partida de un ser muy especial, apreciado, querido y respetado por todos los miembros de la familia y por aquellos que pudieron conocerlo.

Bobs, así lo llamamos, un ser inteligente, capaz de comprender a cualquier persona, de sacarte una sonrisa y llenarte de felicidad. Cada vez que lo observaba me transmitía paz, quizás porque era tan blanco como la nieve, parecía una bola de algodón; era muy atento, obediente al llamado de su nombre, tenía las orejas muy grandes y largasy bien formadas; cuando se enojaba no se dejaba tocar por nadie y si te le acercabas de inmediato recibías un patadón.

A Bobs le encantaba las galletas, mejor dicho las amaba sobre todo la galleta Soda, ah! también le gustaba comer kekes, era de buen apetito. Siempre lo veías interactivo, corría mucho y le gustaba jugar con Mochita, mi gata engreída. Ese era Bobs, un conejo encantador como el de los dibujos animados.

Ya no está entre nosotros, en algún momento tuve un presentimiento que algo le iba a suceder, la última vez en que lo vi me despedí con un beso en sus cachetes peludos, lo acaricie y me fui a realizar mis actividades. Ese mismo día regrese por la noche y ya no estaba despierto, activo, juguetón como solía ser, se encontraba dormido… profundamente dormido, tieso y frío, se nos fue, dejó de respirar, ya no era el mismo ahora se notaba triste.

Solo puedo decir que debe estar en un mejor lugar siempre fue un buen conejo.Todo por una infección estomacal, eso le provocó que se formara en su vientre una especie de tumor que hizo que se debilitara, el doctor nada pudo hacer; nos recomendó medicamentos para nuestra mascota pero ningún efecto favorable conseguimos. 

 Lo recuerdo con mucha alegría, sin estar presente me saca una sonrisa, pues traigo a la memoria su forma de ser, su aspecto tierno. Parecía ser dotado de inteligencia humana. Lo digo por su capacidad de entendernos.